Bacterias

 BACTERIAS

¿Qué son les bacterias?

Las bacterias son organismos procariotas unicelulares, que se encuentran en casi todas las partes de la Tierra. Son vitales para los ecosistemas del planeta. Algunas especies pueden vivir en condiciones realmente extremas de temperatura y presión.

 




Tipos de bacterias que existen

Para conocer los diferentes tipos de bacterias que existen, es necesario recurrir a las clasificaciones taxonómicas que la ciencia de la microbiología ha ido confeccionando durante el largo y detallado estudio de las bacterias. Así, en la actualidad podemos diferenciar los distintos tipos de bacterias según la estructura morfológica y rigidez de la pared celular de las mismas, siendo posible distinguir los siguientes tres tipos principales de bacterias:


Cocos: con formas esféricas u ovaladas.

Bacilos: con forma cilíndrica o de bastón, tanto rectos como curvos.

Espirilos: forma de espiral.


En los próximos apartados veremos con detalle cuáles son las principales características de cada uno de estos tipos de bacterias según su forma, así como algunos ejemplos de bacterias que pertenecen a uno y otro grupo.

Cocos

La característica forma esférica u ovalada de los cocos hace que al dividirse la célula de la bacteria, esta pueda mantenerse unida a otra célula tras dicha división celular. De esta forma, aunque estos tipos de bacterias sigan conservando siempre su independencia celular, formarán distintas agrupaciones según sea el plano de división único o múltiple:

Plano de división único: diplococos o cocos en cadena (género Streptococcus).

Planos de división múltiples: agrupación de cocos en tétradas o racimos (género Staphylococcus).

A continuación veremos algunos nombres de bacterias cocos, las cuales son mundialmente conocidas por las enfermedades que causan:

Streptococcus pyogenes: amigdalitis.

Haemophilus influenzae: gripe.

Streptococcus pneumoniae: neumonía.

Neisseria gonorrhoea: gonorrea.

Neisseria meningitidi: meningitis.

Streptococcus mutans: caries.

Staphylococcus aureus: osteomielitis.

 


Bacilos

Dentro del grupo del tipo de bacteria de los bacilos es posible diferenciar distintos subtipos de bacterias según sea la longitud y estructura morfológica de las células:

Bacilos cortos con forma irregular: cocobacilos.

Bacilos largos con extremos ondulados: género Bacillus.

Bacilos curvos con forma de coma: género Vibrio.

Bacilos agrupados en filamento formando letras chinas: género Corynebacterium.


Dentro del tipo de bacteria de los bacilos podemos encontrar ejemplos de bacterias que mantienen relaciones tanto perjudiciales como beneficiosas con otros organismos vivos. Por un lado, las clases de bacterias del tipo Bacilos que causan enfermedades son:

Bacillus anthracis (carbunco cutáneo).

Vibrio cholerae (cólera).


En cuanto a las bacterias del tipo Bacilos que forman parte de la flora bacteriana y beneficiosa para los animales podemos ver:


Lactobacillus casei.

Lactobacillus acidophilus.

Lactobacillus bifidus.



Espirilos

La curiosa forma de espiral que caracteriza a las bacterias del grupo de los espirilos es fácilmente reconocible al microscopio óptico, siendo posible distinguir distintos subgrupos según el número de vueltas y la estructura de dichas espirales.

Así, la espiral puede tener forma helicoidal con una estructura rígida, o bien, con forma de tirabuzón, siendo la estructura más flexible. Esta última estructura morfológica es característica de las comúnmente conocidas como bacterias espiroquetas.

Veamos, a continuación, algunos nombres de bacterias que tienen este tipo de estructuras helicoidales, y las enfermedades asociadas a dichos ejemplos de bacterias:

Treponema pallidum: sífilis.

Borrelia: causa fiebre e infecciones en humanos y otros animales, usando garrapatas, piojos y otros invertebrados como vectores de infección.

Leptospira: leptospirosis o ictericia de Weill.



 Ventajas y desventajas de las bacterias:

Ventajas

1. Fueron unos de los primeros microorganismos que poblaron la tierra.

2. Constituyen los seres descomponedores de la materia orgánica en los ecosistemas (leche, azúcares, proteínas, asfalto, petróleo, restos vegetales, animales, entre otros).

3. Tienen una gran importancia para el hombre ya que permiten la fabricación de quesos, yogurt, vino, vino u otros que requieran procesos de fermentación.

4. Forman parte del sistema digestivo de animales y personas, permitiendo asimilar los alimentos consumidos además de constituir la flora intestinal.

Desventajas

1. Pueden causar enfermedades en el hombre, animales y plantas.

2. Pueden ocasionar el tétano, la sífilis, la tuberculosis, la difteria, el tifus, la lepra, la neumonía.

3. Se multiplican rápidamente convirtiéndose en innumerables colonias que pueden mutar.





   

Comentarios